Plantación cebolla
Alumnado 6º B
Cebolla
Nombre científico: Allium cepa
Familia: Liliáceas
De la cebolla nos comemos el bulbo que se forma en la base de su tallo. A lo largo de la historia y en todas las culturas, las cebollas han ayudado a curar casi cualquier enfermedad, desde simples resfriados hasta enfermedades del corazón, diabetes…
Los enamorados suelen utilizar la frase “Contigo pan y cebolla” para manifestar que los novios se amarán siempre, a pesar de las dificultades que se les presenten.
¡Linda frase!
|
Hicimos la primera plantación de cebolla de curso. Explicamos al alumnado que la cebolla fue hace muchos años un cultivo fundamental en la huerta de Molina de Segura.
En los años 40 y 50 del siglo pasado, la cebolla, junto al pimiento de bola, fueron los cultivos que sobresalían en la hermosa huerta de Molina de Segura. Estas plantaciones se realizaban durante el mes de abril y mayo. Para la cebolla mejor el mes de abril que mayo, así nos cuenta un anciano huertano y su antiguo refrán: La cebolla en abril aunque sea como un hilín, pero en mayo, ni aunque sea como la cola de un caballo.

A continuación, presentamos al alumnado diversos tipos de plantadores de cebolla, llamadas por los antiguos huertanos, plantaeras. Explicamos las características de esta herramienta, sus diferencias y explicamos mediante la práctica los modos de empleo en la realización de las tareas.
Organizamos la tarea. Formamos dos grupos de dos alumnos. Uno de los alumnos llevará la plantaera e irá haciendo el hoyo en la tierra y dejará enterrada la planta de cebolla y su compañero, le irá dando las plantas de cebolla. Un tercer alumno o alumna irá sacando de la bandeja las plantas de cebolla. Advertimos al alumnado que si en un orificio de la bandeja hay dos o tres plantas, las separaremos y las plantaremos. La planta de la cebolla, aún si cepellón y con su raíz desnuda y suelta agarran muy bien.
Al acabar la plantación, las plantas requieren de agua para su agarre en la tierra. Inmediatamente, se regaron.
Contigo pan y cebolla
Con las herramientas preparadas
¡Cómo se clavan en la tierra!
Abriendo heridas en el suelo
quedan enterradas las plantas
Plantas de hojas como finas espadas en el huerto
que con el agua fresca
se apaga el calor de las heridas.
Sobre la tierra, diosas cristalinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario