“¿Quieres que tu sembrado no tenga
hierba? Lábralo antes que la tenga”
Alumnado 5ºB
![]() |
Arar y sembrar (Simón Bening) |
Sobre lo escrito
Las islas Afortunadas nos están indicando, con su
nombre, que producen toda clase de bienes; como si se las considerara felices y
dichosas por la abundancia de sus frutos. De manera espontánea producen frutos
los más preciados árboles; las cimas de las colinas se cubren de vides sin
necesidad de plantarlas; en lugar de hierbas, nacen por doquier mieses y
legumbres. De ahí el error de los gentiles y de los poetas paganos, según los
cuales, por la fecundidad del suelo, aquellas islas eran el Paraíso. Están
situadas en el océano, enfrente y a la izquierda de Mauritania, cercanas al
occidente de la misma, separadas entre sí por el mar que las circunda.
Fragmento Etimologías (Isidoro de Sevilla)
Por la fecundación del suelo
Hicimos la primera visita al huerto del
presente curso escolar. Los niños y niñas, deseosos y entusiastas. Necesitan
pisarlo, recorrerlo, alzar la voz y saludarlo
y, también…¡limpiarlo y prepararlo!
Lo primero, realizamos un recorrido por
los distintos bancalicos. La tierra estaba prieta y las “malas hierbas” han
veraneado en este lugar. Los niños y niñas observaron y curiosearon.
A continuación, explicamos la importancia
de llevar a cabo la tarea de cava y limpieza para preparar la tierra y realizar
las primeras siembras y plantaciones de la temporada de otoño. Se formaron
distintos grupos y se repartieron las tareas.
Uno de los grupos eliminaban las hierbas
de las zonas de paso, otros eliminaban las hierbas de los bancalicos y el resto
cavaba y removía la tierra.
Finalmente, se recogieron las herramientas
y nos despedimos hasta la próxima sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario