Pepinos que no falten
![]() |
Tiempo
primaveral (Claude Monet)
Alumnado
2ºB
Sobre
lo escrito
Pensares
del camino
— Caminando, caminando en días de luz y sol, en sus mañanas tempranas por
las calles de mi pueblo voy pensando, y andando, bañado en recuerdos de niño.
— Voy por la Huerta, y veo el volar de los gorriones y el gorjeo de las
golondrinas por los campanarios, y cornisas del convento; y veo el posar de los
aviones y vencejos revoloteando por los cañares del río y las acequias.
— De cuando en cuando me paro; pienso, respiro, y siento el aliento, que
llega de mi torrica —pulmón de los Huertanos— el frescor de la hierba en los
brazales; y miro y veo, en la cruz de las moreras y en la cruz de los árboles,
los nidos con sus polluelos, que son; como altares de mis vivencias en la niñez
de mis lugares y en los años de mis tiempos.
— Sigo andando y siento,... el golpear del viento fresco en los recuerdos
de entonces... y en mis pensamientos...
— Así, voy sintiendo cómo mi Alma, se consume en los anhelos de un pasado
de «pensares» lleno, y al tiempo, retoza de alegría cuando —en el paseo de mi
vida— veo mi rueda, mi museo y lo quede mi huerta queda.
— Y con este añorado pensar, entre cañares, zarzas y amapolas, doy fin a
mis recuerdos y... sigo en... mis pensamientos,pues no es vano, el recordar de
aquellos tiempos pasados.
P. Tudela
Revoloteando por el huerto
Para
refrescar nuestro huerto, los pepinos no han de faltar. Los alumnos y alumnas
de 2ºB son los encargados de llevar a cabo la tarea.
En
esta mañana de recién iniciada primavera, el grupo se siente plenamente feliz
de salir al aire libre y visitar su huerto. Sentados en grupo les damos la
bienvenida y les mostramos las herramientas y las tiernas plantas de pepino y
los niños y niñas, se muestran bastante motivados y decididos a hacer la tarea
con alegría y entusiasmo. De ello, no dudamos, y así fue.
Después,
mostramos las plantas de pepinos y las contemplan con sincera admiración y
detenimiento. Les atrae y les divierte
A
continuación, hicimos una práctica para que supieran como llevar a cabo la
plantación. Hacemos un hoyo y ponemos la pequeña planta en el hoyo y cubrimos
con la tierra que hemos sacado para hacer el hoyo.
La
demostración queda bien comprendida y los niños y niñas, a continuación, la
ponen en práctica. Observamos que su entrega es máxima, pues realizan
sobresalientemente bien la tarea. Poco a poco la labor se va realizando y todos
quedan satisfechos.
Ahora…
¡A regar!
Maravillosa
experiencia para estos niños y niñas de segundo de primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario